Tocare en esta ocasión el tema de las protecciones que debemos usar cuando realizamos una lectura de tarot a otras personas, ya sean familiares, amigos o desconocidos, las cuales debemos siempre tomar en cuenta al compartir nuestros servicios de lectura con los demás.
Una sesión de Tarot consiste en una interacción entre dos personas: el consultante y el tarotista, con la finalidad de usar las cartas como medio para la búsqueda de conocimiento para poder encontrar así soluciones. En esta interacción suelen compartirse emociones y energías relacionadas a la vida de ambos individuos. Por ello, la importancia de conocer los diversos métodos de protección para que nuestro trabajo se lleve de forma saludable respetando los límites y evitando enganches emocionales.
Cuando comenzaba como Tarotista, creía que con una buena voluntad bastaba para realizar una lectura que ayudase a las personas; sin embargo, me enferme gracias a descuidar el tema de las protecciones.
En aquellos tiempos trabajaba por algunos meses en un café realizando lecturas para juntar y poder continuar mis estudios, trataba de darle a la gente el tiempo necesario para resolver sus problemas y trabajaba por propinas.
Sin embargo, descubriría que hay cuestiones que debemos respetar y tomar en cuenta, cosas más allá de lo que tradicionalmente se nos enseña: Hay emociones y energías para las cuales nuestro cuerpo no está preparado y que si nos descuidamos absorbemos sin querer.
Por ello, aquí les comparto las 5 protecciones que debemos tomar en consideración durante una sesión de tarot.
1) Un Tarot Limpio y armónico
El mazo de cartas tiende a ser una expansión de nuestra mente y como tal requiere también su proceso de depuración adecuado. Tradicionalmente se limpia con incienso ( de preferencia de sangre de dragón), un pasaje del mismo al rededor; hay personas que pasan con un algodón un poco de vinagre blanco en las orillas y otras lo dejan a la luz del sol. Sin importar el proceso de limpieza que mejor te acomode, debes considerar buscar un lugar armónico para guardar el mazo: una caja de madera o bolsa que le permita un adecuado descanso.
2) El pago justo
Hay leyes en este universo que como tarotistas debemos respetar para no entrar en conflicto en el equilibrio y sincronicidad entre las cosas, una de esas leyes es la de correspondencia. Una lectura debe valer el precio necesario según lo que se realice, ni más ni menos. Un pago muy bajo o muy alto por una lectura, nos hace vulnerables ante el intercambio emocional (y por ende energético) que se da en la sesión.
Fijar el precio correcto es importante para evitar pagar con nuestros propios recursos por lo que se hace. Recordemos que el precio no siempre se refiere a la parte económica, los mejores pagos siempre serán aquellos relacionados a intercambiar servicios , alimentos, favores o enseñanzas.
Un pago justo ayuda a marcar un mejor límite profesional cuando leemos amigos y familiares
3) El amuleto del Tarotista
El símbolo es una palabra o una imagen cuando representa algo más que su significado inmediato, y nos permiten reconciliar la información del inconsciente con el consciente.
A través de los amuletos utilizamos la capacidad de esos símbolos de empoderar nuestra mente
Se recomienda conseguir un amuleto en plata, cobre u oro el cual es usado por el tarotista en cada sesión. Se lo coloca previamente como un ritual de trasformación en su rol y se lo quita después de la lectura para ayudarle a entender a la mente el cierre del proceso.
Este amuleto será previamente limpiado para posteriormente ser activado con la vibración del tarostista . Los amuletos utilizados suelen variar según las creencias y tradiciones de cada persona, pero la tradición del tarot nos enseña que es el Tetragrámaton uno de los más eficaces para una lectura, pues además de ofrecer protección nos ayuda abrir la sabiduría oculta de los arcanos.
Otros amuletos que se utilizan son:
Medalla de San benito: Protección contra el mal y fortalecimiento de las creencias
Sacarebeo: Dios Jepri, forma de Ra como Sol naciente. Trasformación y renovación del espíritu
Listones: -La unión de dos fuerzas (personas, grupos, divinidad) Depende el color influye en nuestros talentos.
4) Los elementos en equilibrio
La clave para una lectura terapéutica exitosa es la suma de tres factores:
Un ambiente armónico, un consultante abierto y un tarotista en equilibrio.
Para el uso correcto del Tarot como una metodología terapéutica es necesario el uso de herramientas que permitan al Tarotista mantener el control y la armonía de su sesión, sobre todo si no tiene experiencia como terapeuta. Estos complementos pueden ser adquiridos poco a poco dependiendo de las necesidades de trabajo del tarotista.
En el lugar de trabajo debemos colocar objetos que nos ayude armonizar el espacio a través de los elementos de la naturaleza. Estos objetos suelen ser incluidos ya dentro de las herramientas básicas que usa el tarotista como lo son: los cuarzos ( tierra), la vela (fuego ), el incienso (aire) y una campana ( agua). Es recomendable usar un objeto por cada elemento de la naturaleza como una forma de respeto al equilibrio que existe en la misma y el cual se manifiesta en todo el Tarot.
5) Respeto a las señales
Bien dicen que cuando una persona no se le debe leer las cartas el universo mismo conspirara para hacérnoslo saber. La gente que falta a una sesión por algún evento inesperado o aquellos que cancelan el mero día, son personas que no están listas para la lectura o incluso nosotros no estamos listos para ayudarles. Si durante la sesión ocurren cosas inesperadas como: celulares que suenan y nadie contesta, luces que se van, cartas que se caen al barajarlas, etc. Es recomendable suspender la lectura, o en su caso, reforzar nuestras protecciones para evitar ser agredidos por las proyecciones emocionales de nuestro consultante.
Espero que esta información te haya sido útil en este maravilloso camino que recorres con el Tarot. No olvides compartir tu experiencia, deseamos saber tu opinión en torno a este tema de las protecciones en el Tarot.
-Diego A. Palestino Guerra
Comments 4
Me ha gustado este artículo, muchas gracias por compartirlo y sigue así.
Me pareció muy buena información gracias , si me gustaría que me indicarás una clave personal antes y después de leer el tarot gracias .
Que puedo hacer para evitar caer en el ciclo del Tarot o de su lectura.
Muchas gracias por la información, siempre es interesante e importante tener en cuenta esos detalles que, a veces, se pasan y pueden provocar sesiones cansadas o con gran desgaste de energía.